EFICIENCIA
APLICADA EN LA GESTIÓN
por Optimización Costes y Procesos.
Evento presencial gratuito por cortesía de los patrocinadores: Caser Seguros, Matrix Fitness y Provisport.
10 MAYO 2023 | 9.30 a 14.00. INEFC | Av. L"Estadi 12, 22 -BARCELONA-
Agradecemos a August Tarragó su presencia
en la inauguración de la jornada.
Nos recordó los retos de costes
que tenemos delante, pero que focalizamos más en el coste y mantener los
precios, dejando de lado que se valore el valor añadido del servicio que
ofrecen los centros deportivos. Realizó un llamamiento para conseguir el IVA
reducido que ya debía tener el sector. La última ley del deporte considera la actividad
física como esencial, pero nos siguen aplicando el impuesto de bien de lujo. Para
conseguir defender estos y otros derechos se necesitan patronales fuertes y que
representen a todo el sector, como debe ser ADECAF.
A continuación Roberto Luna
realizó su exposición de Gestión del Talento. Los puntos que desarrollaron
fueron muchos y variados, de los que resumimos algunos, con ejemplos muy reales
del día a día de cualquier gestor de personal. Desde dar valor a la persona de
recepción, ya que es una pieza clave poco valorada. Fortalecer los hilos que
unen a nuestros clientes a nuestros centros, analizar las motivaciones que
tienen para venir, ampliándolas para fidelizar y poder aumentar el precio. La
gestión del talento es lo único que no pueden copiar, un equipo. Se evidencia que
el personal no tiene formación en dirección de personas, pero si hay problemas
con esas personas. Los directivos suelen tener un pensamiento único, tienen que
darse cuenta que deben aceptar diversidad de pensamiento para mejorar la
innovación y mejoras de procesos. En las multinacionales se aplica la gestión
de talento con apps, en una Pyme, es fácil gestionar pero hay que tener la
mentalidad de gestionar el talento. Analizar los costes de proceso de selección
para que se vea el valor económico que tienen que tener. Las descripciones de
puesto de trabajo han muerto, los cambios continuos bloquean la adaptaciones necesarias,
con competencias genéricas como la de atención de cliente. Es mejor apostar por
personas que piensen, y que su actitud sea la adecuada.
Alberto Gallardo, gerente de Provisport
comento que manejamos una gran información, que tenemos de nuestros clientes,
de los cuales se podrían aprovechar mucho más. Con sus herramientas se facilita
las tareas administrativas. Aparte, ofrecen mucho más ya que sus sistemas
ayuden, por ejemplo, en detectar a las personas que no han tenido actividad
reciente o no han hablado con el staff, realizando automatismos de
comunicación.
Seguros Caser, con Ángel de la
Fuente, nos ofrecen un valor añadido para los clientes de los centros
deportivos, el ahorro con el redondeo. El plan de ahorro digital de ?Cling
Cling?, mensual, es una hucha digital, que utiliza el redondeo de las compras,
desde los ?5, 10, 30 céntimos? a un plan de inversión totalmente modulable.
José Remiro, de Matrix Fitness,
empresa relevante de equipamiento, está enfocado actualmente en integrar en otros
entornos tecnológicos, para mejorar la fidelización como son las clases
digitales, o incluso realizar publicidad en los sistemas de las instalaciones.
Cualquier cliente tendrá sus datos integrados, un menú personalizado para el
futuro del fitness.
Lucas Peñas, con su ponencia,
La eficiencia en la gestión, trató varios temas, destacamos:
- El compromiso de las personas,
¿la has medido?
- Cambio de tendencias de uso de
instalaciones, En 2023 algunos centros :25-30-35% usuarios actividades fitness
en grupo VERSUS 75-70-65% usuarios sala
fitness.
- Saturación de nuestros
espacios, ya que la asistencia ha aumentado.
-La combinación de actividades
dirigidas con sala fitness recomiendan más nuestras instalaciones y mejora la
consecución de sus objetivos.
-Mejorar la experiencia del
cliente, sus palancas, empezando por escucharle.
- Aplicar en nuestros
desarrollos un enfoque Agile, es una forma de trabajar, en ciclos cortos con
feedback cada poco tiempo.
Luis Huete, con su amplia
visión de su experiencia en muchos sectores destacó los Rasgos de las Empresas
mejor dirigidas, utilizando metáforas para acercar el conocimiento para
conseguir una empresa joven y madura. Para ello, ejemplificó cómo fortalecerla,
considerar a los gestores como terapeutas de la organización. Existen cuatro ?vitaminas?
que de dan vitalidad a los negocios y ganar en el mercado: -1 Roja,
determinación para ejecutar, -2 la Azul, eficiencia a corto plazo,(costes,
procesos,), 3- Verde, que es tacto para integrar el equipo humano, -4 Amarilla,
creatividad para detectar tendencias y conseguir ingresos a largo plazo. Una persona no tendrá todas las vitaminas, con
un equipo tiene que tenerlo equilibrado e integrado.
Hay que crecer como equipo
directivo para solventar problemas, trabajar en las tres ?S? conectadas, Story:
tener una historia que sea poderosa; State: estado anímico de tu equipo,
Strategy: el marco de iniciativas que pones en marcha.
Desarrolló muchos más aspectos, como
hacer digeribles las reuniones y distribuirlos en formatos diferentes, cómo
existen ?vacunas? para inmunizar a las empresas frente a enfermedades internas.
Puedes ver el vídeo en:
https://youtu.be/G5BAy6NLW60
Para más información
optimizacioncostes.es
info@optimizacioncostes.es
618 717 245